

Utilizados como elementos arquitectónicos ornamentales, los Singa (imagen) son propios de los pueblos tradicionales Batak de Sumatra. Representan criaturas legendarias, híbridos de león, águila y caballo y, aunque Singa significa "león", las figuras no se asemejan a ninguna criatura conocida. Su representación zoomorfa, centrada fundamentalmente en la cabeza, mezcla extrañas formas animales con algún rasgo casi humano. Se caracterizan por un rostro alargado, enormes ojos redondos y cejas profusamente desarrolladas.
Fabricadas en madera de teca finísimamente trabajada y de exquisita belleza, son piezas muy valoradas y exclusivas, tanto por la dificultad que supone hoy en día su búsqueda, pues quedan pocas construcciones tradicionales, como por la creciente demanda de coleccionistas y decoradores. Datan del siglo XIX y sus medidas oscilan entre los 60 y 150 cm.
Fabricadas en madera de teca finísimamente trabajada y de exquisita belleza, son piezas muy valoradas y exclusivas, tanto por la dificultad que supone hoy en día su búsqueda, pues quedan pocas construcciones tradicionales, como por la creciente demanda de coleccionistas y decoradores. Datan del siglo XIX y sus medidas oscilan entre los 60 y 150 cm.
Fuentes
Joel Cooner Gallery - www.joelcooner.com
Azul Tierra Barcelona - www.azultierra.es
Mercader de Venecia Barcelona - www.mercaderdevenecia.com